Scanner automotriz: qué detecta, cómo funciona y por qué es tan importante.

Hoy en día, casi todos los autos tienen sistemas electrónicos que controlan motor, frenos, transmisión y más. Un scanner automotriz es la herramienta que permite “leer” esa información para detectar fallas que, muchas veces, no se ven a simple vista.

En este artículo te explicamos de forma clara:

  • Qué es y para qué sirve un scanner automotriz

  • Qué tipo de fallas puede detectar

  • Por qué conviene hacer un diagnóstico preventivo

¿Qué es un scanner automotriz?

El scanner es un equipo electrónico que se conecta a la computadora del vehículo (ECU), generalmente a través de la entrada OBD-II (casi siempre ubicada bajo el volante).

Este dispositivo lee los códigos de error que el auto guarda cuando detecta un problema: por ejemplo, una sonda lambda que falla, una bujía que no funciona bien o un sensor ABS que dejó de enviar datos.

¿Qué puede detectar el scanner?

Aunque depende del modelo de scanner y del auto, en general puede revisar:

  • Sistema de inyección y motor: fallas de sensores, mezcla incorrecta, bobinas defectuosas.

  • Sistema de frenos ABS: sensores dañados, centralitas electrónicas.

  • Airbag: fallos en sensores o conexiones.

  • Transmisión automática: errores de presión, deslizamientos o problemas eléctricos.

  • Sistema de emisiones: catalizador, filtro de partículas, sensores de oxígeno.

  • Otros módulos electrónicos: cierre centralizado, vidrios eléctricos, luces, etc.

 

El scanner muestra códigos como “P0300” (falla de encendido aleatoria) o “P0420” (eficiencia baja del catalizador).
El mecánico interpreta esos códigos para saber qué reparar.

¿Por qué es importante hacer un diagnóstico con scanner?

✅ Porque muchas veces el auto no da síntomas claros: puede andar bien, pero guardar un error que, con el tiempo, dañe piezas más caras.
✅ Porque evita reparaciones a ciegas: saber exactamente qué sensor o sistema falla ahorra dinero y tiempo.
✅ Porque ayuda a mantener el auto seguro: por ejemplo, detecta fallas en el sistema de frenos ABS o en el airbag.
✅ Porque sirve para borrar códigos antiguos tras reparar la falla y reiniciar la ECU.

¿Cuándo conviene hacer un scanner?

  • Cuando se enciende la luz “Check Engine” o “Service”.

  • Si el motor tiembla, pierde potencia o consume más.

  • Antes de viajar largo.

  • Tras un golpe o accidente.

  • Como revisión preventiva cada 10.000–15.000 km.

Preguntas frecuentes

¿El scanner solo borra fallas?
No. Borrar fallas sin reparar no sirve: el error volverá. Lo importante es detectar y reparar el origen.

¿Todos los talleres tienen el mismo scanner?
No. Existen scanners genéricos y scanners específicos de marca, que leen más datos. Un taller serio suele tener ambos.

¿Cuánto demora un diagnóstico?
Normalmente entre 15–30 minutos, según la cantidad de módulos que se revisen.

 

El scanner automotriz es clave para cuidar tu vehículo, ahorrar en reparaciones y mantenerlo seguro. En Autotrian, contamos con scanners de última generación para diagnóstico completo de tu auto, camioneta o flota.